Os debo algunas cosillas, hoy tachamos de la lista una de ellas ... cómo hacer tu propio stencil y cómo usarlo. Por fin llegó el tutorial!!!
Ayer fue el cumple de mi sobrina Ariadna (sí, sí, la que está en California), la que fue el otro día su santo ... es que en mi casa se juntan tooodas las celebraciones (qué faenón para los regalitos!!).
Total, que aprovechando que su MA (amigo/compañero) de trabajo de mi cuñado tenía que ir para allá, tenía que preparar algo rápido para que se lo llevara a mi sobri ...
Otra vez a pensar ... algo rápido, que tuviera en casa, que supiera que le iba a gustar. Listo! tenía la idea, y el material; lo de rápido dejémoslo estar, se arregla no durmiendo jajjajaj ...
Materiales: trozo de madera, palabra bonita impresa, cúter precisión y pinturas ... ya está!
 |
Importante y muy útil: una alfombrilla de corte y un buen cúter |
Os paso fotos del proceso para realizar vuestro propio stencil,´
 |
Con mucha paciencia y delicadeza empezamos a cortar |
 |
Ya tenemos una letra recortada |
 |
Ojo con las letras que tienen agujero ... como la A; fijaros que dejo una pequeña pieza sin cortar para que me aguante "el agujero" |
 |
Aquí estoy señalando esta pequeña pieza ... |
 |
Poquito a poco hemos logrado cortar todas las letras |
Tengo que decir, que una de las pegas de este método, es que es muy poco probable que puedas volver a utilizar el stencil realizado ... (además del tiempo y paciencia que tienes que tener ...).
Sin embargo, los stencil de plástico como los de Lucía (que son geniales y muy originales y de diseños muy acertados), les pasas rápidamente un trapito húmedo y listo!.
Una vez tenemos ya nuestra plantilla, ya podemos empezar a usarlo,
 |
Pegar con celo lo mejor posible la plantilla |
 |
Con una esponjita (me sobró de tapizar algo ...) untamos y descargamos (importante) la pintura |
 |
Totalmente en vertical, vamos dando golpecitos rellenando el hueco de las letras |
 |
Ya tenemos la H |
 |
Ya tenemos todas las letras |
 |
Ahora la parte que más me gusta ... ir levantando la plantilla a ver qué tal! |
 |
Algo aparece ... |
Una vez finalizado el stencil, dejar secar y lijar suavemente para quitarle el "apresto" de lo nuevo y darle un toque más "erasera"; y, para proteger, una capita de barniz (he de decir que yo lo hice todo demasiado rápido y se me corrió un poco la pintura, mejor esperar bien los secados; es que la prisa apremiaba).
 |
Como la tabla era demasiado larga para la palabra, decidí añadirle unas estrellas con lo que conseguí un aire más nórdico no? (también podía haber cortado la tabla, pero eran las tantas de la noche, y no era plan)
También le dí unos golpecitos esparcidos de pintura negra con la misma esponjita, dándole un toque más rústico |
Así quedó, un toque de felicidad para su hogar temporal en California! Espero que le guste!
Besos